Aguacate Hass de SuperAgricultor

Aguacate Hass: origen, cultivo y por qué es el más popular

Super Agricultor

Seguro que todavía tienes mucho para descubrir sobre frutas y verduras. No es un mundo pequeño, ni mucho menos, y hasta nosotros, que somos agricultores, a veces seguimos descubriendo cosas nuevas.

En este blog vamos a explorar las características y la historia de algunos de los productos que cultivamos en nuestros campos. Por nuestra parte, el campo nos apasiona y es para nosotros una gran satisfacción poder compartir nuestra sabiduría. Pero vamos al grano: hoy toca conocer un poco más sobre el aguacate Hass.

¡Ah, eso sí! Antes de empezar, si no sabes a qué nos dedicamos, te lo contamos rápido: en SuperAgricultor ofrecemos frutas y verduras sanas, de calidad, cultivadas en suelo español, sin intermediarios y más baratas que en el supermercado.

Ahora sí, vamos con algunos puntos importantes sobre esta delicia verde que cultivamos:

1- La variedad de aguacate Hass es la más popular del mundo

Así como lo lees. Es la que más se comercializa, no solo en España, sino en todo el mundo. Y tiene su lógica: su piel gruesa y rugosa lo convierte en la variedad que mejor aguanta el transporte. Aun así, aunque tenga la capacidad de cruzar continentes sin romperse, siempre es mejor comprar uno cultivado cerca y consumirlo de temporada. Así no solo apoyas a los agricultores locales, sino que también haces un bien al planeta.

2- Nació de un injerto de dos variedades en un mismo árbol

Para que un árbol dé frutos de una variedad concreta, hay que injertarlo. Te lo explicamos de forma sencilla: primero existe un árbol llamado "borde" o "pie", que no trae ninguna variedad concreta, sino que es simplemente un árbol de aguacates. Para que ese árbol borde o pie produzca, por ejemplo, aguacates de la variedad Hass, hay que injertarlo. Es decir, tomar una vareta de un árbol que ya tenga esa variedad y unirla al árbol borde.

Pues bien, el aguacate Hass nació porque su creador, Rudolph Hass, injertó un árbol borde con dos variedades: Lyon y Fuerte. Al cabo de un tiempo, esos árboles injertados empezaron a dar aguacates nuevos, distintos a los que Rudolph conocía. Tenían una piel que eran sabrosos, cremosos y de gran calidad. Y así nació el Hass.

3- Al árbol le gustan las temperaturas templadas

La variedad Hass resiste bien los cambios de temperatura, pero si hay heladas muy fuertes, el árbol puede llegar a morir. Incluso si el frío no es tan extremo, puede ralentizar su crecimiento. Algo curioso es que, si el árbol conserva algo de humedad o corre algo de aire, es más probable que resista mejor las heladas. Pero lo ideal es plantarlo en zonas cálidas donde no hiele.

4- Son árboles generosos

A los dos o tres años de plantarlos, ya empiezan a producir. Y vaya si producen. En algunas temporadas hemos llegado a recoger hasta 12.000 kilos de aguacates Hass por hectárea. Nada mal, ¿no?

Además, su cosecha se extiende desde diciembre hasta mayo, por eso se considera una variedad de recolección prolongada. Y hay más buenas noticias: hasta el día de hoy no existe una plaga que complique su cultivo (¡y esperamos que siga así!).

Aguacates Hass | SuperAgricultor

5- Es un fruto climatérico

Este punto no es exclusivo del Hass, sino del aguacate en general: son frutos climatéricos. Esto quiere decir que no maduran mientras están en el árbol, sino que empiezan a hacerlo solo cuando se separan de él. No es como una naranja, que se puede comer nada más recogerla. El aguacate, una vez separado del árbol, necesita unos días para madurar y ponerse blandito.

6- Así es el aguacate Hass

Su piel es de color verde al ser cosechado, pero a medida que madura se va tornando de un violeta oscuro casi negro. Como ya dijimos, su piel es rugosa y gruesa, y lo mejor está dentro: una pulpa verde amarillenta, suave, sabrosa y con un toque a frutos secos.

Si lo comparamos, por ejemplo, con otra variedad como la Bacon (¡la primera que se cosecha en el año!), el Hass es más pequeño: cada pieza puede pesar entre 200 y 350 gramos. A nosotros, como agricultores, nos encanta cultivarlo porque es una variedad muy noble, fácil de acompañar en su crecimiento y muy generosa una vez que da frutos.

Desde SuperAgricultor esperamos que este artículo te haya descubierto algo nuevo sobre la variedad de aguacate más popular del mundo.

Recuerda visitar nuestra web para llevarte a casa lo mejor de nuestros árboles y nuestra huerta. Tenemos cajas de distintos tamaños, y también combinadas con productos de temporada.

¡Un fuerte abrazo desde el campo!

 

Regresar al blog

Deja un comentario